Juan Carlos Cassalis es el coordinador del Midget Cordobés, tradicional certamen que se desarrolla en el este provincial. En conversación con el área de Prensa de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), habló sobre las expectativas en torno del regreso de la actividad, condicionado por la evolución de la pandemia de coronavirus, y de las novedades técnicas y deportivas que estaban previstas para este calendario y sobre las que continúan trabajando.
«Nosotros teníamos un panorama bastante bueno para el arranque de esta temporada, que iba a producirse el 2 de abril en la localidad de Morteros. Pero, como es sabido, no lo pudimos concretar debido a la pandemia», recordó en primer lugar el dirigente.
«La verdad es que era muy optimista para el arranque de este calendario deportivo, tanto respecto del Midget como del MiniMidget. En marzo, habíamos tenido una reunión con varios pilotos que habían dejado de competir hacía varios años y para éste mostraban su interés en regresar a la actividad», agregó.
Una de las novedades que mostraría el Midget Cordobés cuando retorne a las pistas es la incorporación de una división de máquinas convencionales. El propio Cassalis lo explica: «Se trata de una categoría con vehículos equipados con diferencial, que correrían el mismo domingo de competencias, integrados en la programación del Midget y el MiniMidget».
Cassalis también se refirió a los escenarios previstos por el Midget Cordobés. Para lo que queda de 2020 y una vez que se autorice el desarrollo de la actividad deportiva, tienen la intención de presentarse tanto en Morteros como en San Antonio; y, lógicamente, Altos de Chipión, centro de la especialidad y donde hacia fin de año correrían algunos eventos en horario nocturno, como es tradicional.
«Sería bueno poder presentarnos en los distintos trazados en los que queríamos hacerlo cuando concebimos el calendario de este año. Habíamos pensado originalmente en 10 fechas, integrando a Morteros y San Antonio, y reservando cinco programaciones nocturnas para Chipión, que es el único circuito que dispone de la infraestructura de iluminación para hacerlas», detalló.
Finalmente, Cassalis expresó: «Con el anhelo de un pronto reinicio de la actividad, seguimos constantemente trabajando en lo necesario desde el punto de vista sanitario; y por supuesto, en permanente contacto como siempre con la Federación de Automovilismo de Córdoba, que rige nuestra disciplina».