Oscar Boglione, coordinador de las Categorías Asociadas de Pistas Cordobesas (Capicor) y dirigente también de la Asociación de Pilotos Centro de la República (Apicer), se refirió en una entrevista periodística al panorama actual de ambos núcleos del automovilismo cordobés, sin dejar de expresar su anhelo respecto del relanzamiento de la actividad deportiva.
«En relación con Apicer, me gustaría recordar que teníamos programadas para este año 10 fechas; e íbamos a competir en el Oscar Cabalén, en Río Cuarto, San Luis, San Juan y Termas de Río Hondo», dijo Boglione. Y agregó: «Existían grandes expectativas alrededor del comienzo del calendario deportivo, en función del importante número de pilotos que iban a estar presentes en el Cabalén, en la primera fecha. Pero recordamos también que el evento finalmente debió suspenderse por disposición del Gobierno de Córdoba, siempre en función de la pandemia».
Respecto de Capicor, Boglione comentó: «Siempre de acuerdo con lo dictado por la Federación de Automovilismo de Córdoba, que es la entidad que rige nuestra actividad, estaba previsto que comenzáramos el 29 de marzo con un calendario de ocho fechas, que tampoco pudimos iniciar, por la misma razón. Íbamos a presentarnos tanto en el Cabalén como en Río Cuarto, Marcos Juárez y Termas de Río Hondo».
«También para Capicor existía de parte de cada una de las categorías un gran entusiasmo por comenzar el año deportivo», amplió el dirigente.
Sobre el estricto presente, Boglione reflexionó: «Hoy, ¿qué podemos decir? Que Dios nos ayude, que pronto podamos dar comienzo a nuestra actividad, esperando que se reactive todo. Seguramente, después de que comience la actividad nacional, podremos hacerlo nosotros. Una vez que podamos retomar la actividad y dependiendo de lo que disponga la Federación, quizá podamos completar el calendario de este año durante el próximo, o se puedan organizar fechas dobles para cumplir con el mínimo de eventos que den forma a un campeonato. Pero, insisto, todo depende de lo que indique la Federación, con la que esperamos generar distintas ideas al respecto».
Escuchá el testimonio completo de Boglione, a través del audio cedido por el programa «La 580 Deportiva», de Radio Universidad: