• Definición del Campeonato Regional de Trepadas 2022

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/Logo-FRADC-230x150.jpg

    Published 26 abril 2023 at 20:39 - No Comments En virtud de haber postergado la final del campeonato Regional 2022 por los motivos oportunamente dados a conocer, y considerando que la misma se realizará en forma conjunta con la primera fecha del ...

    Definición del Campeonato Regional de Trepadas 2022
  • C.A.PI.COR corre la segunda fecha junto al TC2000

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/FECHA2CAPICOR2-240x150.jpg

    Published 21 abril 2023 at 18:56 - No Comments Este fin de semana las divisionales de C.A.PI.COR tendrán una fecha especial compartida con el campeonato Argentino de TC2000. Las seis divisionales; Clase A Cordobesa, Turismo Promocional, Formula 3 ...

    C.A.PI.COR corre la segunda fecha junto al TC2000
  • Confirmado el inicio del Regional de Trepadas

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/341526525_1969715963366411_327206967113745593_n-240x150.jpg

    Published 21 abril 2023 at 16:31 - No Comments El Campeonato Regional de Trepadas confirmo finalmente el inicio de la temporada 2023 en el mes de mayo. El fin de semana del 6 y 7 de Mayo la localidad de Embalse recibirá la primera fecha del Campe ...

    Confirmado el inicio del Regional de Trepadas
  • Comunicado para Karting Provincial sobre Asfalto – gomas para lluvia

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/IBF-240x150.jpg

    Published 20 abril 2023 at 19:51 - No Comments Se comunica a todos los pilotos que participen en el Campeonato Provincial de Karting sobre Asfalto que ÚNICAMENTE se va a poder retirar neumáticos para lluvia en nuestra sede, calle Dr. Manuel Luce ...

    Comunicado para Karting Provincial sobre Asfalto – gomas para lluvia
  • Las Categorías del Este Cordobés cumplieron con la segunda fecha

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-16-at-18.39.40-e1681838160284-240x150.jpeg

    Published 18 abril 2023 at 14:16 - No Comments Las Categorías del Este Cordobés cumplieron el pasado fin de semana la segunda fecha del torneo 2023. El Auto Club Las Varillas fue nuevamente el escenario elegido para el nuevo campeonato que prese ...

    Las Categorías del Este Cordobés cumplieron con la segunda fecha

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, por intermedio del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central, dió a conocer a través del Anexo Nro 106, de fecha 10/08/2020, el «Protocolo para la realización de actividades en autódromos«, cuya finalidad es la adopción de medidas de bioseguridad a los fines de entrenamiento, ensayo de piezas o partes de dispositivos, ensayo de vehículos de competición, ensayo de pilotos y estilo recreativo en autódromos, pistas de karting en la provincia de Córdoba. Para verlo en forma completa el alcance del mencionado Anexo, haga click en: ANEXO-106-AUTODROMOS-Y-PISTAS-V10-Ago

 


Desde la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC) expresamos nuestras sinceras condolencias a la familia del Sr. Pedro PELAGAGGE fallecido en el día de hoy a los 86 años. Integrante hace ya varios años del Comité Ejecutivo, incansable colaborador y trabajador del automovilismo deportivo regional y provincial. De joven su pasión era la de mecánico, fue preparador, acompañante del entonces piloto del TC Osmilde Suigo en la década de los 70’, director deportivo y técnico de varios vehículos de competición que se desarrollaron en su taller de la localidad de Monte Buey. Organizador y responsable del circuito de “La Boca”, donde se llevaron a cabo numerosas competencias de distintos tipos de categorías. Seguramente habrá otros hechos por lo que podemos recordar a Pedro, pero fundamentalmente será por el hombre de bien que nos demostró ser a través de los años. Lamentamos profundamente su desaparición física, aunque estamos seguros que nos acompañará desde su lugar eternamente. Q.E.P.D


Desde la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia del periodista Eduardo Gesumaría «Sprinter», fallecido anoche a la edad de 84 años.

Notable difusor del deporte motor, y acompañando siempre a la actividad regional, «Sprinter» dedicó más de seis décadas al automovilismo a través de los medios de comunicación, incluida la publicación de numerosos libros.

Fue un claro referente respecto de la vida de leyendas como Juan Manuel Fangio, José Froilán González, Domingo Marimón, Oscar Cabalén y Héctor Luis «Pirín» Gradassi, entre tantos otros.

A mediados de los años ´50, Eduardo inició su trayectoria periodística a través del programa «Motor y Camino», que realizaba junto con José Ayi. Más adelante, creó «Autodinámica», un clásico de la radiofonía cordobesa, que en su versión televisiva y colmada de recuerdos, continuó emitiendo prácticamente hasta sus últimos días.


Se cumplen este viernes, 17 de julio de 2020, 25 años del fallecimiento de Juan Manuel Fangio. El quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 (se coronó en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957) había nacido el 24 de junio de 1911 en Balcarce.

Recordamos que falleció el lunes 17 de julio de 1995 (a los 84 años). Su deceso se produjo a las 4.10 de la madrugada, rodeado de afecto.

Sus restos fueron custodiados por una guardia de honor y velados en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en el Automóvil Club Argentino; y, al día siguiente, en el Museo de Balcarce.

En su memoria, cada 17 de julio se celebra en Argentina el Día del Automovilismo Deportivo.


La Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba invita a participar del ciclo de reflexiones por Zoom «Sin dopaje en el deporte; competí limpio, competí seguro».

Integrantes de la Comisión Nacional Antidopaje (CNAD) brindarán una charla al respecto este jueves 16 de julio a las 19 hs.

Integran el panel disertante la psicóloga Lucía Giamberino, el doctor Rodrigo César Bau, el profesor licenciado Jorge Laurence y el doctor Walter Mira.

Cupo limitado, con inscripción: https://bit.ly/2OebVd3


Defendiendo siempre la importancia de la cultura regional de nuestra Patria, una de cuyas expresiones más populares es el deporte, celebramos en este 9 de Julio de 2020 el 204° Aniversario de la Declaración de la Independencia de la República Argentina.

Recordamos que el 9 de julio de 1816, se firmó la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica y la afirmación de la voluntad de “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” y “de toda otra dominación extranjera”.

De este modo, después del proceso político iniciado con la Revolución de Mayo de 1810, se asumió por primera vez una manifiesta voluntad de emancipación.


Con el anhelo de que pronto puedan regresar a los circuitos y caminos, desde la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC) saludamos a todos los Pilotos en su día; muy especialmente, a nuestros licenciados.

El Día del Piloto de automovilismo se celebra en la República Argentina en conmemoración del nacimiento de Juan Manuel Fangio (foto), sucedido el 24 de junio de 1911.

Por su caballerosidad, conducta y condiciones deportivas, el quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 llegó a ser honrado con el título de «Mejor Deportista de la Historia del Deporte Argentino».


Con el objetivo de avanzar hacia el reinicio de la actividad, la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), a través de Gabriel Raies, y los dirigentes Raúl Salazar y Oscar Piumetto mantuvieron este miércoles una importante reunión con el Gobierno de Córdoba, representado por Héctor Campana, titular de la Agencia Córdoba Deportes.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede institucional de la Agencia, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Campana recibió los protocolos sanitarios y de seguridad de las distintas categorías y de los principales autódromos provinciales.

El funcionario se comprometió a entregarlos ahora al COE (Centro de Operaciones de Emergencia), con el fin de obtener la autorización, al menos, de pruebas no competitivas, tal como habíamos difundido desde la FRADC oportunamente.

Raies, miembro del Comité Ejecutivo de la FRADC, expresó tras la reunión: «Agradecemos a Campana, quien además de recibirnos muy amablemente, mostró un notable interés en todo lo relacionado a nuestra actividad con el objetivo de avanzar hacia la autorización de escenarios tanto de automovilismo como de karting, para que se puedan hacer ensayos o pruebas».

Por su parte, Salazar, presidente de la Asociación de Pilotos Centro de la República (Apicer) y gerente del Autódromo Oscar Cabalén, también destacó el carácter fructífero del encuentro: «Fue una charla amena, en la que Campana se interiorizó para comprender la situación en la que estamos. Nos expresó que ahora el COE analizará cuál es el momento indicado para autorizar la actividad».


Desde la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), saludamos muy cordialmente a todos los profesionales del Periodismo en su día.

Sinceramente, les expresamos nuestra permanente gratitud por la difusión honesta y responsable de nuestra actividad, así como de la realidad en general.


Informamos que la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC) ha elevado al Centro de Operaciones de Emergencia Central (COE), mediante el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, la solicitud de autorización de prácticas de automovilismo de carácter no competitivo (autos, fórmulas, karting), en autódromos, kartódromos y/o circuitos (predios delimitados, cerrados).

Este requerimiento se realiza con la finalidad de evitar que las mismas se lleven a cabo en condiciones clandestinas, sin ningún tipo de control, (en campos o recintos privados), lo que traería aparejado un mayor riesgo para quienes lo realicen, y la sociedad toda.

Dichas prácticas estarían circunscriptas a los pilotos y sus equipos, (en una primera etapa), de las propias jurisdicciones en donde se encuentre ubicado geográficamente el autódromo, kartódromo y/o circuito.

Posteriormente, y en virtud de la continuidad o no de las restricciones de circulación por la pandemia, se propondrá ampliarlo a pilotos y equipos de otras localidades.

Estas actividades contarán con el protocolo sanitario y preventivo establecido por el COE Central, coordinado con los COE Regionales y los municipios involucrados.

Se limitará el número de personas por equipo a cuatro (4) personas en el caso de automóviles, y a tres (3) para el karting, incluido en ellas al piloto, para asegurar la distancia social recomendada por las autoridades pertinentes, dentro de los boxes, (no se permitirá el ingreso de familiares, ni sponsors -salvo que alguno de ellos este incluido dentro de las personas del equipo). Se limitará el número de vehículos o karts de competición con hasta un máximo cuatro (4) automóviles, y a seis (6) karts, por día.

Es importante mencionar que de habilitarse este tipo de pruebas no competitivas, las Instituciones y Clubes propietarias o administradores de los autódromos, kartódromos y/o circuitos, deben utilizar protocolos sanitarios los que, al momento de volver a realizar competencias, los mecanismos de higiene, salubridad, cuidado y limpieza requeridos, se encontrarán mejor desarrollados, y por otra parte, aliviaría la asfixia económica por la que se encuentran atravesando.

Informaremos oportunamente sobre las respuestas que obtengamos.