• Definición del Campeonato Regional de Trepadas 2022

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/Logo-FRADC-230x150.jpg

    Published 26 abril 2023 at 20:39 - No Comments En virtud de haber postergado la final del campeonato Regional 2022 por los motivos oportunamente dados a conocer, y considerando que la misma se realizará en forma conjunta con la primera fecha del ...

    Definición del Campeonato Regional de Trepadas 2022
  • C.A.PI.COR corre la segunda fecha junto al TC2000

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/FECHA2CAPICOR2-240x150.jpg

    Published 21 abril 2023 at 18:56 - No Comments Este fin de semana las divisionales de C.A.PI.COR tendrán una fecha especial compartida con el campeonato Argentino de TC2000. Las seis divisionales; Clase A Cordobesa, Turismo Promocional, Formula 3 ...

    C.A.PI.COR corre la segunda fecha junto al TC2000
  • Confirmado el inicio del Regional de Trepadas

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/341526525_1969715963366411_327206967113745593_n-240x150.jpg

    Published 21 abril 2023 at 16:31 - No Comments El Campeonato Regional de Trepadas confirmo finalmente el inicio de la temporada 2023 en el mes de mayo. El fin de semana del 6 y 7 de Mayo la localidad de Embalse recibirá la primera fecha del Campe ...

    Confirmado el inicio del Regional de Trepadas
  • Comunicado para Karting Provincial sobre Asfalto – gomas para lluvia

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/IBF-240x150.jpg

    Published 20 abril 2023 at 19:51 - No Comments Se comunica a todos los pilotos que participen en el Campeonato Provincial de Karting sobre Asfalto que ÚNICAMENTE se va a poder retirar neumáticos para lluvia en nuestra sede, calle Dr. Manuel Luce ...

    Comunicado para Karting Provincial sobre Asfalto – gomas para lluvia
  • Las Categorías del Este Cordobés cumplieron con la segunda fecha

    https://archivo.fradcba.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-16-at-18.39.40-e1681838160284-240x150.jpeg

    Published 18 abril 2023 at 14:16 - No Comments Las Categorías del Este Cordobés cumplieron el pasado fin de semana la segunda fecha del torneo 2023. El Auto Club Las Varillas fue nuevamente el escenario elegido para el nuevo campeonato que prese ...

    Las Categorías del Este Cordobés cumplieron con la segunda fecha

Juan Carlos Cassalis es el coordinador del Midget Cordobés, tradicional certamen que se desarrolla en el este provincial. En conversación con el área de Prensa de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), habló sobre las expectativas en torno del regreso de la actividad, condicionado por la evolución de la pandemia de coronavirus, y de las novedades técnicas y deportivas que estaban previstas para este calendario y sobre las que continúan trabajando.

«Nosotros teníamos un panorama bastante bueno para el arranque de esta temporada, que iba a producirse el 2 de abril en la localidad de Morteros. Pero, como es sabido, no lo pudimos concretar debido a la pandemia», recordó en primer lugar el dirigente.

«La verdad es que era muy optimista para el arranque de este calendario deportivo, tanto respecto del Midget como del MiniMidget. En marzo, habíamos tenido una reunión con varios pilotos que habían dejado de competir hacía varios años y para éste mostraban su interés en regresar a la actividad», agregó.

Una de las novedades que mostraría el Midget Cordobés cuando retorne a las pistas es la incorporación de una división de máquinas convencionales. El propio Cassalis lo explica: «Se trata de una categoría con vehículos equipados con diferencial, que correrían el mismo domingo de competencias, integrados en la programación del Midget y el MiniMidget».

Cassalis también se refirió a los escenarios previstos por el Midget Cordobés. Para lo que queda de 2020 y una vez que se autorice el desarrollo de la actividad deportiva, tienen la intención de presentarse tanto en Morteros como en San Antonio; y, lógicamente, Altos de Chipión, centro de la especialidad y donde hacia fin de año correrían algunos eventos en horario nocturno, como es tradicional.

«Sería bueno poder presentarnos en los distintos trazados en los que queríamos hacerlo cuando concebimos el calendario de este año. Habíamos pensado originalmente en 10 fechas, integrando a Morteros y San Antonio, y reservando cinco programaciones nocturnas para Chipión, que es el único circuito que dispone de la infraestructura de iluminación para hacerlas», detalló.

Finalmente, Cassalis expresó: «Con el anhelo de un pronto reinicio de la actividad, seguimos constantemente trabajando en lo necesario desde el punto de vista sanitario; y por supuesto, en permanente contacto como siempre con la Federación de Automovilismo de Córdoba, que rige nuestra disciplina».


En el marco del Ciclo de Reflexiones On-line «Deporte y Salud», organizado por la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, se realizará este jueves 28 de mayo desde las 18 hs. la temática *Envejecimiento y Entrenamiento de Fuerza*.

Cuarentena, poco movimiento y una alimentación inadecuada hacen que nuestro organismo se vuelva más débil y eso nos predispone a sufrir muchos más problemas.

El Licenciado Lucas Daniel Collosso Frontera (Kinesiólogo y Fisioterapeuta) brindará toda su experiencia profesional para conocer pautas generales a tener en cuenta.

La disertación está dirigida a adultos jóvenes, adultos frágiles y personas con patologías que los limita a hacer ejercicios.

➡ Ingreso solo con inscripción en: https://bit.ly/2yAKA0r

➡ Más información: https://bit.ly/3c5SL2K


Informamos a los clubes afiliados a la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC) que el Gobierno de Córdoba puso en marcha el Programa de Asistencia a Clubes, para brindar una ayuda económica a las instituciones cuyo funcionamiento se encuentre en riesgo o se haya deteriorado por la pandemia de coronavirus.

Se trata de una ayuda económica no reintegrable y por única vez de $40.000 (cuarenta mil pesos), que se puede destinar al pago de obligaciones corrientes: sueldos, servicios de energía eléctrica, agua, gas; monotributistas; mantenimiento de la infraestructura.

Puede acceder todo club que esté constituido como Asociación Civil sin fines de lucro, contenga actividades deportivas no profesionales y cuente con infraestructura deportiva.

Los interesados pueden entrar a la página web de la Agencia Córdoba Deportes (deportes.cba.gov.ar) y completar el formulario.

Una vez verificados los requisitos, se materializará el pago; y dentro de los 30 días posteriores, se deberá rendir cuentas del pago realizado con este fondo.


Desde la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia del periodista Pedro Mario Turr, fallecido en el día de ayer a los 76 años de edad.

Incondicional comunicador del deporte motor regional cordobés, Turr había nacido en Bahía Blanca y estaba radicado en la ciudad de Río Cuarto, desde donde realizaba su programa fierrero Recta Final, junto con su señora esposa, Viviana. Rogamos por el descanso de su alma.


Claudio Quevedo es el coordinador del Campeonato de Karting sobre asfalto correspondiente a la zona Norte de la provincia de Córdoba. El certamen es organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Colonia Caroya, tradicional polo de actividad para esta disciplina escuela del automovilismo y donde se han formado notables pilotos de proyección nacional e internacional.

«Este año, habíamos empezado muy bien el calendario de competencias», comenzó recordando Quevedo en diálogo con el área de Prensa de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC), entidad que fiscaliza el campeonato.

«Después de haber planeado una integración con Santiago del Estero y según lo que nos permitió la FRADC, logramos contar con un importante parque en la categoría Directos, a la que dividimos en las clases Mayores y Menores», continuó. «Hoy y gracias a esa integración, podemos decir que tenemos la mayor cantidad de participantes en la división después de Buenos Aires», aseguró.

Siempre en relación con la realidad de las distintas categorías, Claudio agregó: «Dimos forma finalmente a la categoría Súper Honda, que había sido presentada el año pasado y que ahora ya tiene su propio certamen. También, logramos reactivar la división 110 y trabajamos en reimpulsar la Monomarca Infantil, a la que se sumaron algunos chicos que en el verano habían tomado parte de una escuelita de Karting que creamos».

En referencia a la categoría 4 Tiempos, Claudio apuntó: «Después de la primera fecha, supimos que había un marcado interés de parte de equipos que nos habían manifestado su intención de sumarse desde la segunda convocatoria».

Después del destacado inicio que tuvo la temporada 2020 para el Karting de asfalto zona Norte de la provincia de Córdoba, la pandemia de coronavirus lógicamente detuvo las actividad deportiva puntuable así como los ensayos en el circuito Héctor Luis Pirín Gradassi de Caroya. Sin embargo, los esfuerzos en pos del crecimiento del torneo no se detuvieron.

Al respecto, Quevedo comentó: «En el kartódromo, se hicieron distintos trabajos de mantenimiento, a través de nuevo personal implicado en las tareas y de acuerdo con lo determinado por el Municipio local».

«Seguimos comunicándonos constantemente tanto con la gente de la Municipalidad de Caroya como con la FRADC; a la vez, estamos conectados con los participantes del campeonato. Somos optimistas, pensando en que cuando podamos regresar a la actividad lo hagamos de manera ordenada y segura; fundamentalmente, desde el punto de vista sanitario», detalló.

Finalmente, anheló: «Espero que tengamos la posibilidad de realizar una serie de fechas que nos posibilite completar la temporada 2020. Este es un certamen que ha crecido a lo largo de las tres temporadas que hemos desarrollado y nuestra intención es poder continuar de esa manera».


Con la organización de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, se llevará a cabo este jueves 21 de mayo a las 18 hs. el Ciclo de Reflexiones Online «Protocolos de pandemia, Nuevos Paradigmas en el Deporte». El encuentro virtual será realizado mediante la  plataforma Zoom.

¿Cómo llegar, ingresar, permanecer, circular y salir de los establecimientos deportivos? La nueva guía de pautas para aplicar en el antes, durante y después de cada práctica deportiva.

El ciclo está dirigido a integrantes de clubes, asociaciones y federaciones, que han realizado o están por realizar los protocolos. Una herramienta más para la concreción y aprobación del mismo.

Acceso con inscripción previa:  https://bit.ly/2ADdj5H

Más información:  https://bit.ly/2Auex2Q


Gabriel Franke, de la Subcomisión de Karting del Automóvil Club Río Cuarto, conversó con el área de Prensa de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC).

A cargo de la coordinación general del Campeonato de Karting sobre asfalto correspondiente a la zona Sur, certamen que es fiscalizado por la FRADC, Franke recordó en principio al auspicioso arranque que había tenido la temporada de actividad en el escenario del Imperio, a través del evento «100 Millas de Karting de Río Cuarto», en el que se impuso el trinomio Benítez-Herrera-Bogliero.

«La verdad es que fue un evento soñado», rememoró. «Con una notable cantidad de espectadores y una muy buena concurrencia de equipos y pilotos. Todo salió muy bien; y de alguna manera, esa carrera representó un panorama muy alentador respecto de lo que iba a ser el campeonato anual», agregó.

Sin embargo, una vez que el club afiliado a la FRADC había presentado ya el pedido de fechas para la primera parte del calendario, la pandemia de COVID-19 impidió que arrancara el certamen. «Como a todo el mundo, nos frenó también a nosotros; y no solo no pudimos concretar carreras sino tampoco pruebas, ya que, como se sabe, quedaron vedadas temporalmente».

Pero lejos de desanimarse, el grupo que lleva adelante la actividad del semillero del automovilismo sobre pavimento en el sur provincial concretó una serie de obras de mantenimiento en el Kartódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, dentro de lo que estaba permitido según las normas sanitarias.

Lo detalla el propio Franke: «Entre las tareas que pudimos hacer, condicionados por la disminución de recursos en función de la falta de actividad, quisiera resaltar el mantenimiento del playón o zona de boxes, incluyendo el corte de pasto y limpieza general. También, el armado y pintura de muñecos de neumáticos que fueron colocados allí mismo, en la calle de boxes, así como en otras partes del interior del circuito».

A la vez, Gabriel comentó que la Subcomisión se encuentra en permanente contacto con los equipos y pilotos que animan la actividad deportiva. «Nos transmiten sus inquietudes y a la vez cooperan con ideas; intercambiamos conceptos permanentemente», dice. «Este es un campeonato que ha crecido mucho desde que se reactivó el Karting de asfalto acá en Río Cuarto, y ha sido gracias a la Federación de Automovilismo y a los participantes que confían en nuestro trabajo».

Mirando hacia adelante, Franke concluyó: «Atentos a la evolución de la pandemia y de acuerdo con lo que determine la Federación, estaremos listos para iniciar nuestro certamen cuando se pueda. Estoy en condiciones de adelantar que contaremos con un buen número de inscriptos. Esperemos que toda la familia del Karting de asfalto del Sur cordobés pueda reencontrarse pronto».


En la mañana de este miércoles 13 de mayo, la Agencia Córdoba Deportes mediante su titular, Héctor «Pichi» Campana, llevó a cabo una reunión virtual con todas las federaciones provinciales.

El propósito fue avanzar en los protocolos particulares de cada disciplina, en función de la vuelta paulatina de la actividad deportiva, a raíz del inicio del proceso de flexibilización en esta provincia.

Al respecto, Campana comentó: «La reunión fue muy productiva, ya que pudimos conocer las realidades de cada una de las federaciones. También, se informó sobre el procedimiento para la aprobación de los protocolos. Se trata de un trabajo conjunto entre Federaciones, Municipios, COE regionales y el COE central, que es el ente que autoriza».

El mandatario agregó: «Hemos hecho un primer pedido para trabajar con los diferentes protocolos que van a regir cada actividad y sus limitaciones. Sé que las federaciones provinciales y nacionales han trabajado muy bien en este sentido así que seguramente en el corto plazo vamos a tener mayores avances».

La Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC) ya se encuentra trabajando en el protocolo solicitado.


Rally Cordobés, a través de su promotor general Gustavo Beccaría, comenzará una ronda de consultas on-line con los protagonistas de las diferentes categorías que intervienen en el Campeonato Provincial cordobés de Rally.

El propósito de las charlas, que serán realizadas mediante plataformas de comunicación a distancia, tiene que ver con estar al tanto de la situación de cada uno de los participantes, debido a la pandemia de coronavirus, así como con evaluar el panorama de preparación para un eventual regreso de la actividad deportiva.

Para una mejor organización de las conversaciones, Rally Cordobés decidió encuadrarlas por clases. La N/7 será la que abrirá la ronda este próximo lunes 11 de mayo a las 20 hs.

Las reuniones se producirán los días lunes, miércoles y viernes a esa hora, a través del sistema de conferencias Zoom (se debe descargar la aplicación).

Vale recordar que los encuentros implícitos en plena emergencia sanitaria se iniciaron con los representantes de los equipos y de las probables sedes que conforman el certamen, que es fiscalizado por la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC).

Por detalles y según difundió Rally Cordobés, los interesados en participar de las charlas pueden contactarse con Beccaría, al tel. 353 – 4141447.


Hernán Alfredo Vélez es el presidente de la Asociación Civil de Pilotos Unidos de Rally (ACPUR). La entidad, afiliada a la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de la Provincia de Córdoba (FRADC),  organiza el Campeonato Regional cordobés de Trepadas, fiscalizado por la FRADC.

En diálogo con nuestra institución, se refirió a la actualidad del popular certamen y a cómo están trabajando para cuando la actividad deportiva pueda relanzarse, supeditada a la evolución de la pandemia de coronavirus.

«Nosotros teníamos el inicio previsto para marzo, con centro en La Calera», comenzó recordando Vélez. «Y una semana antes, tuvimos que suspenderlo por las disposiciones gubernamentales respecto del COVID-19, de las cuales derivó la indicación de la Federación de Automovilismo», agregó.

«Teníamos un calendario de nueve fechas confirmado, con Villa del Prado como una de las nuevas sedes. La verdad es que existían muchas expectativas en torno de una temporada que se presentaba en muy buena forma», destacó.

En relación con la actividad que la institución lleva adelante durante esta pausa obligada de competencias, mencionó: «Todo el equipo de ACPUR continúa trabajando, de manera home-office, Sobre todo, en el aspecto de sanidad. Estamos optimizando todo lo relacionado a medidas de prevención y control epidemiológico, de cara al relanzamiento de las competencias, que será cuando la Federación nos lo indique. Entendemos que dependerá, en primera instancia, de cuando los espectáculos públicos se rehabiliten. A la vez, creemos que esto será de manera gradual».

Detallando acerca del dispositivo de seguridad sanitario que ACPUR está desarrollando, Vélez comentó: «Se destaca un puesto sanitario único, tanto de vehículos como de personas, que será ubicado en el ingreso a Parques de Servicios. A través de personal altamente capacitado, se tomará la temperatura corporal. Contaremos, además, con dispositivos portatiles de sanitización y control termográfico de última generación».

A la vez, resaltó: «Haremos controles durante todo el día, a lo largo de cada evento, por medio de equipos de primera respuesta en epidemiología. A esto, lo haremos de manera coordinada con el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) de la Provincia de Córdoba».

Finalmente, Vélez expresó: «Desde ACPUR, queremos aprovechar esta oportunidad para saludar a toda la gran familia del Regional cordobés de Trepadas. Por ahora, hay que seguir quedándose en casa. Les mandamos un abrazo a todos y esperamos que pronto podamos retomar los caminos de nuestros eventos».